ES

Inicio / Parque Nacional Iguazú / Historia

PARQUE NACIONAL IGUAZÚ

Historia

La historia del Parque Nacional Iguazú está profundamente ligada a la identidad misionera. En 1542, el explorador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca fue el primer europeo en contemplar las Cataratas del Iguazú, a las que bautizó como Saltos de Santa María. Mucho antes, este territorio ya era sagrado para los pueblos guaraníes, que lo llamaban Iguazú: “agua grande”.

Durante siglos, la selva permaneció casi intacta, hasta que en 1934 se creó oficialmente el Parque Nacional Iguazú, con el objetivo de proteger esta maravilla natural y su biodiversidad única. Fue el segundo parque nacional del país, y desde entonces, generaciones de misioneros, guardaparques, científicos y comunidades locales han trabajado para conservar este rincón extraordinario del planeta.

Hoy, el parque no solo resguarda 275 saltos de agua: también guarda la memoria de quienes eligieron cuidar lo propio, y el compromiso de seguir haciéndolo.

Área Cataratas