En el Día Internacional del Transporte Sostenible, el Parque Nacional Iguazú vuelve a posicionarse como un referente regional gracias al trabajo en conjunto con Iguazú Argentina S.A. y su emblemático Tren Ecológico de la Selva, un modelo único de movilidad dentro de áreas naturales protegidas. Este 2025 fue un año clave para el sistema de transporte del Área Cataratas, con tres hitos que consolidan su compromiso con la conservación, la innovación y la accesibilidad:
Incorporación de nuevas locomotoras eléctricas
Las nuevas unidades, más eficientes y silenciosas, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al transporte interno de visitantes, y fortalecen el carácter ambientalmente responsable del servicio que conecta a miles de personas con los principales circuitos del parque.

Participación destacada en LatinRieles 2025 – Jujuy
Iguazú Argentina presentó su modelo de movilidad responsable ante operadores ferroviarios de todo el país, compartiendo la experiencia del Tren de la Selva como caso de éxito en transporte turístico dentro de un Parque Nacional.

Confirmación del Parque Nacional Iguazú como sede de LatinRieles 2026
El anuncio posiciona al Área Cataratas como anfitriona del principal encuentro ferroviario nacional, un reconocimiento al trabajo de más de 300 colaboradores y al rol del tren como símbolo de conservación activa.

Invertir en medios de movilidad más limpios es fundamental para garantizar una visita segura, ordenada y responsable con el entorno. En un mundo que busca alternativas más respetuosas con el ambiente, el Tren Ecológico de la Selva es una pieza clave de este sistema ya que favorece el flujo de visitantes en el Parque Nacional Iguazú y demuestra que es posible unir turismo, sostenibilidad y desarrollo local.